Apúrate. Se te va el bus. Rápido. Te cuelgas el mochilón en un brazo mientras corres de un lado al otro del cuarto del hostal y escaneas las baldosas del piso y las paredes con tus ojos. Sientes que te olvidas algo, y te haces un recuento aleatorio en tu cabeza. No se ocurre nada, pero ese sentimiento molesto sigue ahí. Te olvidas ALGO? Sufriendo desde las rodillas, con el peso de la mochila a cuestas, te doblas por la mitad, metes la cabeza bajo la cama y taraaaaán: casi se te queda una zapatilla! Una mochilera o mochilero que se respeta no debe angustiarse antes de dejar un hostal, hotel o alojamiento, así que después de varios meses en el camino hemos perfeccionado un simple acrónimo que nos permite salir tranquilos de cualquier lugar: CABESA.
Así es como funciona. Una vez que ya tengas cerrada tu mochila, pero antes de ponértela en la espalda: Revisa tu «CABESA».
Cama: Mira arriba y abajo, es decir sacude las sábanas, levanta la almohada, revisa los postes de la cama donde puedas haber colgado algo y obviamente, hecha un vistazo bajo la cama.
Armario: Puede ser el locker del dormitorio, una mesita en la esquina, un clóset, en pocas palabras revisa el espacio que hayas usado para poner tus cosas fuera de tu mochila.
Baño: Sea baño privado o compartido, dale una ojeada a la ducha, mira sobre el inodoro y encima del lavabo.
Enchufes: Lo último que quieres es dejarte el cargador de tu teléfono o cámara. Dale una pasada visual a los enchufes donde conectaste tus electrónicos.
Secado: Lavaste unas medias y las pusiste a secar en la barandilla? O tal vez extendiste tu toalla en alguna parte. Piénsatelo y revísalo.
Alimentos: Mira dentro del refrigerador comunal, tal vez te encuentres tu botella de agua ya heladita y lista para acompañarte.
Y listo! Puedes reiniciar el viaje tranquila, sabiendo que tienes todo con lo que llegaste, o al menos que hiciste todo lo humanamente posible por encontrarlo. No creas que no hemos notado la flagrante falta de ortografía del acrónimo, pero preferimos olvidarnos temporalmente de la Z que perder nuestra toalla mochilera.
Si te gustó este tip viajero, nos ayudarías mucho compartiéndolo en redes sociales -puedes usar los botoncitos de la izquierda-, o si quieres recibir más consejos, relatos de viajes o guías para mochileros, suscríbete gratis a nuestra newsletter quincenal!
2 comments
Hola chicos!!
¿por dónde estáis? espero que pronto podáis subir una entrada y ver la maravilla que vivís 🙂
Mira, tengo una pregunta.. creo que fue aquí donde vi una entrada de recomendaciones de tiendas. Estoy dudando entre la eureka midori o la kelty tn2 (no sé si serán las mejores opciones, si queréis podéis asesorarme). Pero no las encuentro para spain!! una de ellas vi en amazon pero cobran una exageración en gastos de envío y tramites de la aduana.. así que no sé, quería saber cómo lo habéis hecho vosotras, qué tienda tenéis, si me recomendáis otra..
Gracias por todo esto 🙂 cuidados y que os vaya muy bien allí donde esteis!
Hola Paula!
Pues ahora mismo estamos en Brasil. El viaje y la vida nos han llevado por caminos inesperados y estamos parados por unos meses en Rio -aunque seguimos en movimiento y acabamos de visitar Ecuador y las Galápagos ;)-. Por eso no actualizamos el blog todo lo que nos gustaría…
Con respecto a las tiendas, nosotros compramos la Kelty TN2 en EE.UU (con la suerte de que un familiar nos la trajo a Ecuador). Pero, efectivamente, tanto Kelty como Eureka son marcas gringas que no se consiguen en Europa. Tienes varias alternativas. La primera es bancarte los portes de amazon; la segunda, buscar en alguna aplicación de las que permiten que otros viajeros traigan cosas del extranjero para ti a precios muy aceptables (por ejemplo https://worldcraze.com/); la última, elegir una tienda europea.
En el blog tienes algunas opciones europeas, como la Ferrino Nemesi II, la Salewa Sierra Trek II o la incombustible (aunque túnel) Quickhicker Ultralight 2 de Decathlon… O a lo mejor hay alguna cosilla nueva que esté interesante, mira en la tienda barrabés.es y luego busca el mismo modelo en Amazon (la diferencia de precios es salvaje).
Esperamos haberte ayudado y te mandamos un saludo!
Peter y Gaby