El ceviche es un plato tradicional en toda la costa pacífica de América Latina, desde México hasta Chile. Parece que su origen se atribuye a la cultura moche, que pobló regiones del norte del Perú hace 2000 años. Sin embargo, no faltan las disputas territoriales para adjudicarse la creación de este plato, como ocurre con el pisco sour (del que os hablamos aquí). También hay una disputa sobre si se escribe con b o con v. Nosotros evitaremos la polémica y lo escribiremos como lo hemos leído en todo el país: ceviche ecuatoriano.
En el caso de Ecuador, se trata de un ceviche bastante caldoso, muy marinado y que se acompaña de canguil (palomitas de maíz) y chifles (chips de plátano macho). Además del de pescado pueden prepararse con camarones, pulpo, calamar, cangrejo, langosta o mixtos, combinando cualquiera de los anteriores entre si. El ceviche ecuatoriano es una receta fácil y muy refrescante para el verano.
ORIGEN:
Toda la costa de Ecuador
INGREDIENTES:
400 gramos de corvina o cualquier otro pescado blanco
Medio pimiento verde
Medio pimiento rojo
Una cebolla morada grande
Dos tomates maduros
9-10 limones
Cilantro fresco
Sal
Aceite de oliva virgen
Canguil y chifles para acompañar
PREPARACIÓN DEL CEVICHE ECUATORIANO:
- Exprimimos el zumo de los limones, lo colamos y lo vertemos en un bol.
- Cortamos el pescado en dados pequeños y añadimos al zumo de limón. Tapamos con film y refrigeramos (El tiempo depende de qué tan crudo nos guste el pescado, siendo una hora el tiempo recomendado para marinar el pescado por completo en el ácido del limón).
- Mientras el pescado se marina, troceamos finamente la cebolla, los tomates y los pimientos.
- Sacamos el pescado de la nevera, le vaciamos la mitad del jugo de limón y añadimos las hortalizas picadas. Mezclamos bien.
- Añadimos sal al gusto, cilantro picado, un chorrito de aceite de oliva y servimos junto a unas rodajas de limón y un abundante plato de canguil y chifles.
Se puede añadir también ají de tomate de árbol o salsa de tomate (ketchup) al gusto. Lo que es imprescindible, siempre, es ¡comerlo con una buena cerveza helada!
1 comment
No es mi plato ecuatoriano favorito, pero hay que probarlo!!