El cuñapé bolivano es uno de esos manjares que le alegran la vida al viajero en cualquier rincón de Bolivia. Se trata de un pequeño pan con un intenso sabor a queso y una cocción corta, que le da una textura muy característica. Aunque se vende en todo el país, es una receta propia del departamento de Santa Cruz, al oriente del país. El cuñapé boliviano es para mi el más sabroso, tal vez por reminiscencias de la primera vez que lo probé, pese a que es posible encontrarlos con otras denominaciones en gran parte de América Latina: Pan de yuca, en Ecuador; Pan de bono, en Colombia; o Pão de queijo, en Brasil.
ORIGEN: Oriente boliviano
INGREDIENTES (para un buen grupo de mochileros hambrientos):
1500 g. de queso menonita (si no se dispone, conseguir un queso fresco de vaca, salado pero no excesivamente tierno)
500 g. de almidón de yuca
100 ml. de leche
1 cucharada de azucar
1 cucharada de sal (si el queso no es salado)
Hay también quienes le agregan un huevo o dos a la receta…
ELABORACIÓN DEL CUÑAPÉ BOLIVIANO:
- En un bol grande, desmenuzar el queso con esmero. Añadir 3/4 partes del almidón de yuca, el azúcar y la sal (si precisa) y mezclar muy bien todos los ingredientes. Ir añadiendo leche según vaya necesitando hasta conseguir una masa un tanto húmeda.
- Sacar la masa del bol y amasarla bien, añadiendo poco a poco el almidón de yuca hasta conseguir una masa homogénea y de textura un tanto más húmeda que la de la pizza.
- Hacer bolitas del tamaño de una nuez. Con un dedo, hacer un pequeño hueco en la bolita y dejarla, por el lado del hueco, en una bandeja de horno previamente enharinada. Tener en cuenta que crecen un poco, así que separarlos unos 3 o 4 cm. Dejar reposar unos 10 o 15 minutos para que se aplanen y tomen su forma chata característica.
- Hornear los cuñapés a unos 200 grados durante unos 20 minutos. La idea es que no queden dorados sino más bien cruditos, así que en cuanto empiecen a dorar, sacar del horno.
Son excelentes para el desayuno, servir calentitos con un poco de yogurt líquido y una fruta para empezar el día de viaje.
Y listo, cuñapé boliviano para toda la tribu. ¡A disfrutar!
La foto es CC BY – Wikimedia Commons – Mascats
1 comment
Uhmmmmm —