Ecuador es nuestra tierra, la de Gaby desde que nació y la de Peter desde hace tres años. Un país pequeño, diverso y precioso, lleno de gente amable, hospitalaria y generosa, que en estos días está pasando por una situación muy muy difícil. Y, hoy, Ecuador te necesita.
(scroll down for english)
Como muchos saben hemos dedicado nuestras carreras a tratar de aportar nuestro granito de arena a las comunidades en las que vivimos, bien desde la administración pública, bien desde organizaciones de la sociedad civil; y ahora nos sentimos impotentes estando tan lejos, viendo tan reducidas nuestras posibilidades de ayudar. Es por eso que queremos contribuir con este post.

Devastación en Manta. Foto Luís Acosta para elcomercio.com.pe
UNA SITUACIÓN MUY DIFÍCIL
Muchos de nuestros amigos y familiares se han desplazado o lo están haciendo en estos días hacia las zonas afectadas. Los relatos que nos llegan son desoladores. Las cifras oficiales hablan de más de 400 muertos y más de 2000 heridos, además de los cientos de desaparecidos. Hay grandes poblaciones absolutamente destruidas, como Pedernales o Portoviejo; así como muchas pequeñas comunidades pesqueras a lo largo de la costa norte del país (Muisne, Cojimíes, Jama, San Clemente, son cientos…). Otras importantes ciudades, como Guayaquil o Manta, han sufrido graves destrozos. Miles de familias lo han perdido todo y vagan por las calles buscando a sus desaparecidos. El desabastecimiento de agua y comida es gravísimo. Además, se está produciendo ya un fuerte crecimiento de enfermedades transmitidas por mosquitos (dengue, chikungunya y zika).
Las zonas afectadas, además, han sido siempre zonas bastante olvidadas por las diversas administraciones. Y como es habitual en estos desastres, las personas más vulnerables son las que sufren los mayores impactos.
LA OLA DE SOLIDARIDAD
Y en medio de una situación tan difícil, una vez más, el pueblo ecuatoriano demuestra su grandeza. La solidaridad, desde la mañana siguiente al terremoto, ha sido absolutamente impresionante. Centros de acopio organizados en varios puntos de las principales ciudades con enormes filas de gente llevando productos imperecederos; miles de voluntarios desplazándose a las zonas afectadas para colaborar; familias organizando convoys particulares, fletados con su propio esfuerzo, para hacer llegar ayuda a las comunidades más pequeñas; funcionarios públicos coordinando la ayuda, durmiendo apenas un par de horas al día desde el sábado. La demostración de hermandad y unión que han hecho todos los ecuatorianos y ecuatorianas ha sido ejemplar.

Cadena humana solidaria en Quito. Foto de elcomercio.com

Cadena humana en Quito. Foto de elcomercio.com
TU TAMBIÉN PUEDES COLABORAR
Y a los que estamos fuera nos ha llegado el momento de demostrar que, al igual que los ecuatorianos, entendemos que todos somos hermanos. Que este mundo que nos han contado, que nos venden todos los días, lleno de fronteras y diferencias insalvables; no es tal. Nosotros vivimos en un mundo grande, diverso y solidario. Un mundo en el que, cuando un hermano o una hermana necesita nuestra ayuda, nosotros le tendemos la mano y le ayudamos a salir adelante.
A continuación, una lista contrastada de administraciones y organizaciones que trabajan en el país y a las que puedes hacer una donación:
PNUD (Naciones Unidas)
Entidad: Bank of America NY
Nombre de cuenta: UNDP Rep. Of Ecuador Account
Nro de Cuenta: 3751560139
Bank id: 111000012
Bank Type: ZBA bank
Secretaría de Gestión de Riesgos
Entidad: Bank of America NY
Código SWIFT: BOFAUS3N
Nombre de cuenta: CCU Secretaria Gestion Riesgos / Planta Central
Nro de Cuenta Corriente: 01121807
Cruz Roja Ecuatoriana
Entidad: Banco Pichincha
Nro de Cuenta Corriente: 3462520104
Nombre de cuenta: Fondo de Emergencia
RUC: 1791241746001
Para donaciones internacionales. Dona aquí
UNICEF
Para apoyo a niños en las áreas afectadas. Dona aquí
GLOBAL SHAPPERS
Grupo de jóvenes profesionales ecuatorianos. Sociedad civil organizada. Dona aquí
___________________________________________________________________________________________________________________________________
ECUADOR NEEDS YOU
Ecuador is our country, Gaby’s since birth and Peter’s for the last three years. A small country, diverse and beautiful, filled with gentle people, generous and embracing, whom nowadays are facing a very difficult situation.
As many of you know, we have dedicated our careers to contribute our grain of sand to the benefit of the communities we live in, whether it’s working in the public sector or in NGOs. Today we feel impotent being so far away. This honest post is one way to contribute.
A VERY DIFICULT SITUATION
Many of our friends and family have already gone to or are currently traveling to the affected areas. The stories we are hearing are devastating. Official figures announce over 400 dead and over 2000 injured, with many hundreds still missing. Large towns are completely destroyed, such as Pedernales and Portoviejo; as well as many small fishing communities along the northern coast of the country (Muisne, Cojimíes, Jama, San Clemente…). Important cities such as Guayaquil and Manta have suffered grave wreckage Thousands of families have lost everything and are now roaming the streets looking for their missing relatives and friends. Water and food are is very short supply. Plus diseases transmitted by mosquitoes are spreading faster (dengue, chinkungunya, zika).
The affected areas have always been neglected by different administrations, and commonly enough, the most vulnerable are the ones who are now suffering the most.
A WAVE OF SOLIDARITY
In the midst of such a difficult situation, once more the Ecuadorian people show their greatness. There has been an impressive wave of solidarity since the morning after the quake. Collection centers have sprung all over the main cities with long queues of people bringing nonperishable products; thousands of volunteers have gone to the affected areas; families are organizing caravans with supplies to reach the smallest communities; public servants are coordinating the country’s efforts with only a few hours of sleep since Saturday. The demonstration of brotherhood and unity shown by all Ecuadorians is an example to us all.
YOU CAN ALSO HELP
And for those of us who are far away, the time has come for us to prove that we are all brothers and sisters. That the borders and unwavering differences that we imagine, do not actually exist. We live in a great, diverse and generous world. A world in which, when a brother or a sister needs help, we are quick to lend a hand and help them move forward.
Here is a list of government and international organizations working in Ecuador’s relief efforts where you can lend a hand and make a donation:
UNDP (United Nations)
Instiution: Bank of America NY
Account name: UNDP Rep. Of Ecuador Account
Account number: 3751560139
Bank id: 111000012
Bank Type: ZBA bank
Secretaría de Gestión de Riesgos (Ecuadorian Government)
Institution: Bank of America NY
SWIFT Code: BOFAUS3N
Account name: CCU Secretaria Gestion Riesgos / Planta Central
Account number (Checking): 01121807
Red Cross (Ecuadorian Red Cross)
Institution: Banco Pichincha
Account number (Checking): 3462520104
Account name: Fondo de Emergencia
RUC: 1791241746001
For international donations. Donate here
UNICEF
For children in the affected areas. Donate here
GLOBAL SHAPPERS
An Ecuadorian group of young professionals – civil society. Donate here
1 comment
Muy emocionante. Una gran labor la del pueblo ecuatoriano y una bella muestra de solidaridad por vuestra parte.