Hoy traemos al blog la que para nosotros es la ensalada perfecta. Una ensalada mochilera que se prepara muy fácilmente, es barata y aporta un alto valor nutricional. Nosotros nos la hemos preparado…
Gastronomía
-
-
Hoy les traemos a Gastronomía viajera un cóctel que lleva generando polémica hace casi un siglo: el Pisco Sour. La disputa entre Chile y Perú sobre el origen de este combinado…
-
El cuñapé bolivano es uno de esos manjares que le alegran la vida al viajero en cualquier rincón de Bolivia. Se trata de un pequeño pan con un intenso sabor a…
-
AméricaDestinosEcuadorGastronomía
Ruta de tapeo por Quito: La Floresta y Guápulo.
by Peter abril 7, 2016Ya publicamos una guía completa de Quito para mochileros. Hoy toca hablar sobre los mejores barrios de Quito para comer y beber en un ambiente cultural: La Floresta y Guápulo.…
-
Las Papas a la Huancaína es un plato muy sencillo de preparar y uno de los más representativos de la cocina peruana. Se creé que su origen se remonta a…
-
El rocoto relleno es un plato muy apreciado en todo el Perú, pero especialmente en la región de Arequipa. Esta región del sur del país es conocida internacionalmente por tener una…
-
El ceviche es un plato tradicional en toda la costa pacífica de América Latina, desde México hasta Chile. Parece que su origen se atribuye a la cultura moche, que pobló…
-
La cocina tailandesa es una de las más reconocidas del mundo por mezclar en sus platos los cinco sabores principales: dulce, salado, amargo, ácido y agrio. Así que, si el…