Home Peter

Peter

Primer plano de Peter elmundoenlamochilaMe llamo Pedro, aunque desde que tengo memoria todo el mundo me dice Peter –según me han contado se lo debo a mi prima Andrea-. Nací hace 30 años en una fría madrugada valenciana pero como desde pequeño me gustó viajar, a los pocos meses decidí irme para Barcelona –tal vez mis padres tuvieron algo que ver pero me gusta pensar que soy autónomo desde el principio-. Viví hasta los 14 años en Barcelona hasta que, esta vez sí, mis padres decidieron volverse a “la terreta” y desarraigarme de lo que había construido. En ese momento me enfadé muchísimo pero ahora les agradezco. Creo que desde entonces empecé a sentir que no es necesario ser de ninguna parte en concreto, uno es de donde se siente a gusto.

 

¿ESTUDIAR O APRENDER?

Después de unos turbulentos años de adolescencia decidí empezar a estudiar Comunicación Audiovisual. Quería ser director de cine. Duré un año en la carrera y decidí que no estaba preparado para estudiar –¿quién lo está después de 12 años seguidos atrapado en el sistema educativo?-. Entonces me fui a Londres unos meses a trabajar, soñando con conseguir dinero y volver a Valencia para independizarme. No fue fácil pero lo logré, en 2004 me mudé con tres amigas que todavía hoy forman parte de mi vida.

Peter-iguazu-elmundoenlamochila.com

Salvaje Iguazú, 2008

Viví unos años trabajando como educador en distintos proyectos y traté, sin éxito, de sacar algún título académico. Gracias a personas excepcionales que me enseñaron muchísimo, esa época fue un gran aprendizaje para mí, en lo personal y en lo colectivo. Pero finalmente, un poco por monotonía, un poco con necesidad de conocer, decidí emprender un viaje junto a dos amigos y dar la vuelta a Sudamérica. Ese viaje cambió mi vida por completo. Las gentes que conocí, el contacto con la naturaleza, la sensación de libertad, las horas en la ruta… Fue una revelación que me impulsó a querer vivir de esa manera.

peter-camino-inca-elmundoenlamochila.com

En el Camino del Inca hacia Machu Picchu, 2007

Regresé con todas las ilusiones desenfrenadas. Entré de nuevo a la universidad, esta vez bastante convencido, y en los tiempos que me dejaba la carrera empecé a recorrer España. Baleares, Pirineos, País Vasco, Cádiz… todo me parecía cerca después de las distancias en Latinoamérica. Logré graduarme como Educador Social y, de nuevo junto a amigos, iniciamos un precioso proyecto que me ancló a la ciudad. Ameba fueron tres años de teatro, intervención, cooperación, música, esfuerzo, espíritu barrial y lucha. Otra de esas etapas que te deja enormes enseñanzas.

Peter-pirineos

A orillas del Pallars, en el Pirineo catalán, luciendo «peinado», 2009

 

APARECE LA GABY

Cuando no pude más, de nuevo me cargué la mochila al hombro, y de nuevo para Latinoamérica, pero esta vez sentí la necesidad de hacerlo solo. Así que viajé unos meses por México y allí, en uno de los lugares donde más feliz he sido en el mundo y que incluso llevo tatuado, conocí a Gaby. Después de compartir un viaje por su Ecuador y otros por España y Nueva York, tomé la loca decisión de irme a vivir a Quito con ella. Y de vuelta a cruzar el charco, y de vuelta a establecerse en una nueva ciudad.

peter-ney-york-elmundoenlamochila.com

En New York City, 2013

Fueron casi tres años en los que tuve muchísima suerte. Trabajé en lo que me gusta, hice amigos de los que duran para siempre y, finalmente, tomé la decisión de cumplir un sueño: ¡viajar hacia el Este hasta volver al mismo sitio! Y en eso andamos…

peter-chan-chan-elmundoenlamochila.com

Reposando en Chan Chan, 2016

 

EN CORTO

Me gusta cuando mi madre hace gazpacho y arroz al horno el mismo día. Siento una profunda conexión con la naturaleza. Toco la guitarra pero no me sé ninguna canción. Tengo una fijación con las uñas. Soy un ser social y necesito compartir con gente. Odio las pasas en las bolsas de frutos secos. Soy de playa y de montaña porque no me gusta renunciar a nada. Ya me disculpé de las dos cosas que más me pesaban. Me gustan el humor negro y el sarcasmo. Creo que no se puede cambiar el mundo, pero sí una comunidad. Creo en lo pequeño. Una de mis grandes pasiones es cocinar, y comérmelo luego con amigos. Tengo vértigo pero me encanta escalar. Mi padre me inculcó el gusto por la fotografía. Discuto por cualquier cosa y siempre creo que tengo la razón.

Quise ser director de cine, y luego no, y luego otra vez sí. No siempre viajo por placer. Creo que la democracia es un sistema que excluye a las minorías, que muchas veces son las que cambian las cosas. Albert Pla me enseñó a encontrar belleza en lo salvaje. Sólo me arrepiento de dos cosas en la vida. Lo que soy se lo debo a la gente que se ha cruzado en mi vida. Me gustan el verde, el rojo y el morado. Me gusta la Gaby, mi compañera de viaje y de vida.

peter-gaby-el-cajas

 

CURRICULUM VIAJERO PETER

He estado en 29 países: España, Reino Unido, Francia, Mónaco, Italia, San Marino, Andorra, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, Kosovo, Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Estados Unidos, Islas Caimán, México, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil.

Leave a Comment