El rocoto relleno es un plato muy apreciado en todo el Perú, pero especialmente en la región de Arequipa. Esta región del sur del país es conocida internacionalmente por tener una de las más ricas y variadas gastronomías de Sudamérica y el rocoto relleno es uno de sus estandartes. Se trata de una receta intensa pues este fruto es muy picante, lo que contrasta con los matices de la carne molida condimentada y la textura suave de la papa.
Su creación se le atribuye al legendario cocinero arequipeño Manuel de Masías. Cuenta la leyenda que el mismísimo Satanás secuestró el alma de Delphine, la hija del cocinero. De Masías propuso un truque: el alma de su hija a cambio de un gran banquete que llenara por completo al diablo. Éste aceptó y de Masías cocinó la mejor cena que pudo, con cientos de platos entro los que se encontraba el rocoto relleno. El diablo quedó totalmente saciado y así, el cocinero recuperó a su hija.
ORIGEN:
Arequipa (Perú)
INGREDIENTES:
6 rocotos1/2 kg. de carne molida
1/2 taza de leche
1 cebolla
2 huevos duros
100 gr. de queso fresco
6 papas «sancochadas»
aceitunas
perejil picado
comino
orégano
aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
ELABORACIÓN DEL ROCOTO RELLENO:
- Cortamos la tapita de los rocotos y los limpiamos de semillas y venas intentado que no se rompan.
- A continuación, hervimos los pimientos en agua con sal dos veces, durante tres minutos y cambiando el agua cada vez.
- Hervimos también los pimientos una tercera vez, en esta ocasión en agua con azucar. Sacamos y dejamos escurrir.
- Feimos la cebolla picada finamente en aceite de oliva. CUando empiece a dorarse condimentamos con sal y comino al gusto y añadimos la carne molida. Cuando la carne esté bien dorada, añadir un poco de orégano, perejil y unas aceitunas bien picadas. Salpimentar al gusto y dejar un minuto para que se mezclen los sabores. Dejar templar.
- Posteriormente, rellenar los rocotos con la mezcla e irlos disponiendo en una fuente para hormo, cerrando la tapa con un palillo si es necesario.
- En la misma fuente, al lado de los rocotos, disponer gruesas rodajas de papa con una loncha de queso encima. Rociar todo con la leche y dejar cocinar en el horno a 180º durante 15 o 20 minutos.
- Servir cada rocoto con su rodaja de papa y un poco de la salsa. Disfrutar!
Y listo, ¿no es tan difícil verdad? Y prometemos que el rocoto relleno es una de esas recetas que, si te animas, ¡repites!