Las Papas a la Huancaína es un plato muy sencillo de preparar y uno de los más representativos de la cocina peruana. Se creé que su origen se remonta a la mitad del siglo XIX, con la construcción del Ferrocarril Central. Pues, a su paso por Huancayo, la gran cantidad de obreros que trabajaban en el proyecto eran alimentados por las mujeres huancaínas con un plato de papas y huevos cocidos acompañadas de una salsa de queso y ají. Además, Huancayo está ubicado en el valle del Mantaro, famoso por la elaboración de quesos mantecosos y la alta producción de papas. A pesar de esto, las Papas a la Huancaína se han convertido en un plato muy popular, pues se sirven en las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva.
ORIGEN:
Huancayo (Perú)
INGREDIENTES:
1 kg. de papas cocidas
300 gr. de queso fresco (poco salado)
½ taza de leche evaporada
3 ajíes amarillos
1 cucharada de ajo molido
1 paquete de galletas de soda
4 huevos cocidos
250 gr. de aceitunas
aceite de oliva virgen extra
1 lechuga
Sal
ELABORACIÓN de las PAPAS A LA HUANCAÍNA:
- En primer lugar, limpiar de pepas y venas los ajíes amarillos. Cocerlos durante 1 o 2 mintuos y luego retirarles la piel. Reservar.
- Seguidamente, licuar la mitad del queso junto con la leche, los ajíes sin piel, el ajo molido, el aceite y las galletas de soda. Ir añadiendo el resto del queso hasta formar una crema. Si queda muy espesa, añadir un poco más de leche evaporada y licuar. En caso de que quede muy líquida, se pueden añadir algunas galletas más para espesar.Rectificar de sal.
- A continuación, servir las papas en rodajas gruesas, rociar con la salsa y acompañar con huevo cocido, aceitunas picadas y un poco de lechuga cortada en juliana.
Y listo, ¡a disfrutar de una de las recetas más suculentas y sencillas de la gastronomía peruana!